Un numeroso grupo de encapuchados prende fuego a las instalaciones de la filial de la minera canadiense Eldorado Gold en el norte de Grecia
![]() |
Dos trabajadores de Hellas Gold, observando el desastre en las instalaciones de la filial griega de Eldorado |
Un grupo de 40 a 50 personas lanzaron cócteles molotov y prendieron fuego a los equipos en la localidad de Aristóteles (Halkidiki, Grecia) alrededor de la una de la madrugada del domingo 17, causando importantes destrozos en al menos una decena de vehículos y maquinaria de la empresa filial de la transnacional Eldorado que gestiona el proyecto Skouries, hiriendo levemente a un vigilante de seguridad. La policía griega, que posteriormente detuvo a 27 personas, tuvo que liberarlas horas más tarde ante la falta de pruebas.
El proyecto minero de Skouries es el último de un complejo de instalaciones semejantes que la empresa filial Hellas Gold tiene en la zona, donde posee licencias mineras para un área de 317 kilómetros cuadrados, con reservas de plomo, zinc, plata, oro y cobre. La transnacional canadiense Eldorado Gold, está instalada, asimismo, en otros países como Turquía, Rumanía, China y Brasil.
Desde el primer momento, la reacción social se levantó en contra de la mina, que para sus habitantes llevará a la destrucción de los bosques locales y creará grandes daños al ecosistema, contaminando aguas subterráneas, aire y suelos con sustancias químicas peligrosas con metales pesados como el plomo, el cadmio, el arsénico y el mercurio.
Los opositores al proyecto minero argumentan también que a diferencia de muchos otros países, el Estado griego no obtiene regalías de estas concesiones mineras aparte de los impuestos y los puestos de trabajo. Las concesiones otorgadas en 2004 por Stratoni, una de las minas de Halkidiki que opera actualmente y está cerca de Skouries, serán aplicables hasta 2026 y pueden ser renovadas dos veces durante 25 años cada vez, de forma gratuita.
AM/Red
18.2.2013