Un vertido minero en el estado mexicano de Sonora provoca restricciones en el suministro de agua potable a un millón de personas
![]() |
Imagen del vertido tóxico de la mina Buenavista del cobre, mayor desastre ambiental en la historia de Sonora |
El viernes 8 de agosto la rotura de una balsa en la mina Buenavista del Cobre en la localidad de Cananea derivó en una fuga de cuarenta millones de litros de ácido sulfúrico y otros residuos al río Bacanuchi, afluente del Sonora, recorriendo los municipios de Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi, Cananea, Ures y Hermosillo, capital del estado, y provocando la aparición de peces y ganado muerto en las orillas de ambos cauces fluviales.
César Lagarda, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó de la presencia de metales pesados en el vertido potencialmente peligrosos para la salud humana. Además hizo referencia a la gravedad de la situación pues el Grupo México, propietario de la mina, ocultó al menos durante un día el incidente, por lo que la compañía tendrá que hacer frente a una fuerte sanción económica además de cubrir los gastos ocasionados a las distintas dependencias federales para paliar el desastre ambiental.
La Procuradoría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha suspendido temporalmente las actividades de la explotación hasta que se lleve una investigación independiente. Por otra parte la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha anunciado una investigación por el efecto del vertido sobre la población de las zonas afectadas.
AM/Salvemos Cabana
14.8.2014