La sección berciana de Ecologistas en Acción le gana la partida a la minera china Ocean Resources
![]() |
La zona afectada por el proyecto minero destaca por sus valores ambientales (Foto: A. Capelo) |
Constantino Valle, alcalde popular de la localidad leonesa de Sobrado, monta en cólera en los medios afines tras el anuncio de la transnacional minera china de abandonar el proyecto para reabrir una mina de plomo y zinc en la localidad tras la negativa de la Junta de Castilla-León para acelerar los trámites de la concesión y anuncia estar en contacto con una supuesta empresa suiza para realizar un nuevo intento.
ORGANIZACIONES AMBIENTALES YA HABÍAN ALERTADO DE LOS RIESGOS
Organizaciones de defensa ambiental como Ecologistas en Acción, ya habían denunciado la actitud del alcalde de Sobrado por su apoyo desmedido a la iniciativa y alertado de los riesgos para el medio natural del proyecto de la minera china Ocean resources, con la afectación de casi 1.000 hectáreas de monte para minería a cielo abierto, afectando a las poblaciones leonesas de Requejo, Sobrado y Riera.
Estas localidades se encuentran enclavadas en una Zona IBA (Important Bird Area) donde anidan diversas aves protegidas, y además el proyecto minero afectaría a un área de bosque de gran biodiversidad, encontrándose en las inmediaciones del Parque Natural da Enciña da Lastra en Galicia, que es Zona de Especial Protección para las AVES (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC).
Ecologistas en Acción, que llegó a recoger más de 8.000 firmas contra el proyecto minero, alertó en su momento que la empresa "que no destaca precisamente por su respeto a la normativa medioambiental" en sus actividades en otras partes del mundo incluso había planteado la instalación de una fundición de plomo y una cementera en las instalaciones proyectadas.
Por su parte, la asociación Bierzo Aire Limpio, consideró que un proyecto como el defendido por Ocean Resources, "sería un atentado natural en toda regla" en áreas especialmente sensibles a nivel de paisaje y biodiversidad dentro de la provincia leonesa.
AM/Red
1.2.2017