Lanzan una campaña para un plebiscito nacional por un Uruguay libre de minería metalífera a cielo abierto

Nace un nuevo movimiento contra la megaminería en Uruguay
Hoy se lanza oficialmente la campaña de recolección de firmas desde la Coordinadora por un Uruguay Libre de Megaminería, con vistas a la realización de un plebiscito nacional en donde la ciudadanía pueda decidir en torno a la propuesta de introducir una enmienda en la Constitución del a República que prohiba la minería metálica a cielo abierto en todo el territorio uruguayo.
 

"Uruguay posee una dotación natural excepcional de tierras y aguas aptas para la producción de alimentos, mientras sus riquezas minerales son escasas y de pobre contenido. Solo por una coyuntura pasajera de altos precios, algunas empresas extranjeras ven un negocio de ocasión en la extracción y exportación del hierro y el oro de nuestro subsuelo", indican desde la Coordinadora.

"La extracción de metales a cielo abierto es la actividad de mayor efecto destructivo sobre los suelos y las aguas superficiales y subterráneas. Países ricos en minerales como Chile y Perú la practican en zonas desérticas o semidesérticas. En el Uruguay, esta minería destruiría un ecosistema fértil y perdurable y solo sería una actividad de corta duración", denuncian.


"Por estas razones, los ciudadanos reunidos en URUGUAY LIBRE lanzamos una campaña para la realización de un plebiscito por medio del cual la sociedad pueda hacer efectivo así el derecho inalienable a participar en las decisiones sobre su futuro y el del país", concluyen.


AM/Red
2.12.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio