Francisco Aréchaga dimite de la presidencia de la Cámara Oficial Mineira de Galicia tras incorporarse al proyecto de Edgewater en Corcoesto

Francisco Aréchaga, el hasta ahora presidente de la COMG
La Plataforma Salvemos Cabana había solicitado recientemente a la Xunta que recomendara su cese al encontrarse al frente de un órgano consultivo de la Administración tutelado por la propia consellería que tiene que decidir sobre la autorización final de la polémica explotación minera en la Comarca de Bergantiños.

Según figura en el Real Decreto del 23 de septiembre de 1921, en virtud del cual  fueron creadas las Cámaras Oficiales Mineras en España, estas entidades nacieron, entre otras funciones, para "suministrar informes a las autoridades" que lo soliciten, al tiempo que en su artículo segundo se presenta a las mismas "como cuerpos consultivos de la administración pública", que "serán necesariamente oídas sobre proyectos, modificaciones arancelarias, en todo aquello que a esta clase de industria afecta, así como la tributación a que intente sujetarse la industria a la que representan y a las variaciones que pueda sufrir su actual legislación".

En el caso de Galicia, además, la Cámara Oficial Mineira se presenta como "una corporación de derecho público" y "un órgano consultivo de la administración", tutelada por la Consellería de Economía e Industria de la Xunta.


Tras verificar este hecho, desde el colectivo gallego hicieron pública su rotunda oposición exigiendo la dimisión de Aréchaga de la presidencia de la COMG, al considerar que el hasta ahora actual Presidente de este organismo no podía ser "juez y parte" en lo relativo al proyecto minero, y que la única opción razonable era la de su retirada, "pues de una lado, Francisco Aréchaga Rodríguez presidía una entidad consultiva de la Administración de la Xunta para la valoración de proyectos mineros (la Cámara Oficial Mineira) y, por otra se incorporaba a un puesto de máxima responsabilidad en una empresa (Mineira de Corcoesto S.L. / Edgewater), cuyo proyecto está aún pendiente de aprobación por parte de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia".


PARA SALVEMOS CABANA, UN NUEVO INTENTO DE EDGEWATER DE ASEGURAR EL PROYECTO AURÍFERO

Desde el primer momento, desde Salvemos Cabana se apuntó que la decisión de contratar a Francisco Aréchaga obedecía "a la intención de la compañía de presionar a la Xunta de Galicia para la aprobación definitiva del proyecto minero", actualmente paralizado por los problemas económicos de la empresa para afrontar la inversión prevista.

"Este ingeniero de minas asturiano ha sido conocido por su frecuente defensa pública del concepto irreal de la 'minería sostenible', algo en ningún caso realizable dado que cualquier actividad minera tiene un escaso horizonte temporal y la explotación del recurso supone su agotamiento ocasionando un gran número de impactos ambientales. No en vano, la Gran Minería es la actividad extractiva que más residuos genera a nivel mundial", señalan desde la asociación.


AM/Red
25.9.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio