Alternativa Galega de Esquerda consigue el apoyo de las fuerzas políticas del Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a una moratoria sobre el 'fracking'
![]() |
El diputado Antón Sánchez (AGE) |
El 'fracking' consiste en fracturar las rocas a profundidades de entre dos y cinco kilómetros me diante la inyección de grandes depósitos de agua y arena con diversos productos biotóxicos. Las corporaciones internacionales que emplean la técnica se niegan por sistema a concretar la composición de los productos utilizados, pero la realidad es que de los millones de litros de agua usados en cada perforación, sólo se recuperan entre un cincuenta y un setenta por ciento. El resto del líquido contaminado queda retenido en el interior y puede afectar a los acuíferos, e incluso se han registrado casos de aumento de la sismicidad en algunos países. Apostar por esta técnica tan controvertida y cuestionada tanto por científicos, técnicos y ecologistas, supone, en palabras de Antón Sánchez "una marcha atrás en el camino de las energías renovables" y "un intento de prolongar el pasado en vez de enfrentar el futuro".
El 'fracking' es un procedimiento peligroso, tanto para las personas como para el medio ambiente, lo que ha hecho que en diferentes países como Irlanda, Canadá o Francia la hayan prohibido y que Austrilia, Bulgaria o Sudáfrica hayan establecido una moratoria ante los riesgos de esta controvertida técnica.
AM/Red
21.2.2013