La presión internacional consigue que el Gobierno de Ecuador no disuelva la ONG Acción Ecológica
![]() |
Protesta de indígenas shuar contra los proyectos de la minera china EXSA |
El pasado 19 de diciembre, el Ministerio de Ambiente notificó a la agrupación ambientalista sobre el inicio de un procedimiento administrativo para disolverla por petición del Ministerio del Interior, que la acusaba de haber participado en las protestas de los grupos indígenas shuar en la provincia amazónica de Morona Santiago, contra la extracción aurífera por parte de la empresa china EXSA.
Finalmente, y tras una oleada de protestas internacionales, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) ha resuelto esta semana desestimar la solicitud. En una rueda de prensa, el ministro del ramo, Walter García, informó que después de haber analizado las pruebas presentadas por ambas partes consideran “que no existe vinculación directa entre los hechos violentos acaecidos en la Provincia de Morona Santiago los días 21 de noviembre y 14 de diciembre de 2016, y los comentarios, opiniones y editoriales de la Corporación Acción Ecológica”.
En la audiencia de resolución del caso que se desarrolló la tarde del miércoles y que duró cerca de tres horas, tanto el Ministerio del Interior como Acción Ecológica presentaron las pruebas y el MAE fue el organismo encargado de analizarlas.
Esperanza Martínez, portavoz de Acción Ecológica, dijo que se había logrado desestimar todas las pruebas presentadas por el Ministerio del Interior. “Me atrevería a decir que son más pruebas de descargo que de cargo si es que hacemos la lectura de los partes policiales, los retuits y los mensajes”, señaló.
La vocera insistió en que “Acción Ecológica no ha incurrido en ningún acto violento ni de motivación a la violencia" y que no tiene participación en eventos políticos. Somos defensores de los derechos humanos y la naturaleza y que nuestros objetivos y fines son justamente esos”, aseguró.
AM/Red/Agencia Pública Los Andes (Ecuador)
12.1.2017