El Consejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha desaira a los afectados por la minería de tierras raras en una visita publicitaria al Campo de Montiel

Martínez Arroyo en compañía del agricultor ecológico Ángel Carmelo Simón (Foto: castillalamancha.es)
Francisco Martínez Arroyo, responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en el Gobierno socialista de Emiliano García-Page "se hace la foto" en el olivar ecológico de un productor de la zona, Ángel Carmelo Simón.

El Consejero ha señalado que Castilla-La Mancha es lider en producción ecológica "en todos los sectores" insistiendo en que "tenemos más superficie que nadie, tenemos más agricultores de ecológica que nadie y, este año, más que el año pasado". Martinez Arroyo ha hecho también hincapié en que "nunca ha habido tantos agricultores en la ecológica en la región y, particularmente, en el olivar somos líderes en el olivar ecológico", señalando que "cada año tenemos más olivareros" siendo eso muy buena señal", pues "demuestra que cada vez más olivicultores se implican en la agricultura ecológica".

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA, LA PRINCIPAL SACRIFICADA SI LOS PROYECTOS DE QUANTUM MINERÍA SALEN ADELANTE

Llama la atención, sin embargo, que el mismo Consejero ha pasado por alto tanto la Resolución de las Cortes Regionales del 19 de mayo, que instaba al Ejecutivo a la cancelación de los expedientes de la empresa minera por falta de agua, pese a que este tipo de proyectos "condicionan el modelo de desarrollo económico, social y ambiental de esta zona" y de igual manera las recomendaciones del equipo de la actual Defensora del Pueblo, que a finales de septiembre recomendó a su Consejería la suspensión de los procedimientos de evaluación ambiental iniciados ante la falta de recursos hídricos para acometerlos.

NULO INTERÉS EN REUNIRSE CON LOS AFECTADOS POR LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS

Hace ahora casi un año, la Plataforma Sí a la Tierra Viva remitía, sin éxito, una petición por escrito a la atención del Consejero con el objetivo de mantener una reunión para "conocer el posicionamiento" del Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha ante este proyecto, saber "el alcance real del mismo" y ser informados "con rigor y transparencia de las consecuencias para el agua, la salud, el medio ambiente y el tejido socioeconómico".

El colectivo del Campo de Montiel le recordaba en su escrito al Consejero que "es tiempo de democracia real y por ello la participación de los ciudadanos sería la piedra angular en una nueva sociedad más justa, sostenible e igualitaria" y que los nuevos políticos "deben de ser la bisagra entre la ciudadanía y las instituciones" y encontrarse al servicio del bien común. Sin embargo, ni antes ni ahora Francisco Martínez Arroyo ha mostrado interés alguno en reunirse con la sociedad civil para tratar el caso.

22.12.2016
AM/Red

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio