La Coordinadora Ecoloxista lamenta la apuesta del Principado de Asturias por el sector minero por encima del interés general de la población

La CEA critica la actitud favorable del Gobierno asturiano hacia los proyectos extractivos























El colectivo critica la autorización del permiso de investigación minera denominado "Beloncio" para el recurso feldespato y sobre 42 cuadrículas mineras en el Concejo de Piloña sin atender las alegaciones presentadas.

Para la entidad, "una vez más el Principado no atiende las decenas de alegaciones presentadas, sigue apostando por facilitar la actividad minera" y entiende que resulta extraña la búsqueda de un recurso minero tan habitual como el feldespato, lo que podría ser indicio de que detrás "hay otros proyectos de investigación de otros recursos que no se han querido reconocer".

Segun indican, el permiso de investigación se autoriza "pese a las irregularidades que denunciamos", y va a afectar al menos a una docena de localidades.

Entre las alegaciones presentadas, la entidad denuncia que "no se concreta en la actividad ni la cantidad y ubicación de las calicatas ni cuantos sondeos se van a realizar en el proyecto". Además, el documento ambiental, en opinión de la CEA, no cumple con los requisitos mínimos etablecidos por la legislación.

Por otra parte, "la planimetría no está actualizada" y "a día de hoy hay numerosas viviendas en la zona" lo que hace que sea preciso una nueva tramitación del proyecto "con los datos actualizados".

Tampoco queda claro "cómo se afectará a la vegetación existente en el entorno ni si se van a abrir nuevas pistas de acceso, ni cuántas ni dónde" ni hay "inventario ambiental suficiente" ni se recoge adecuadamente "la afección a aguas subterráneas ni a los acuíferos existentes en la zona".

En el plano patrimonial, señalan que no existe "el informe favorable del Servicio de Patrimonio del Principado que descarte la afección a yacimientos arqueológicos catalogados e imponga medidas protectoras y correctoras en su caso en el entorno de los sondeos".

Para la Coordinadora Ecoloxista sorprende además la falta de información pública hacia los vecinos por parte del Principado, por lo que consideran que "no se puede permitir por más tiempo el coladero" que supone el que las autoridades interpreten el derecho minero favoreciendo "de forma clara" a las empresas en perjuicio de la población y el medio ambiente, "como se puede comprobar" en las decenas de explotaciones a cielo abierto existentes en Asturias que son "una muestra de la manga ancha que hay con los incumplimientos ambientales contínuos" por parte del Principado.

AM/Redacción
25.4.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio