Amigos da Terra critica a la Xunta de Galicia por haber aprobado en su momento la Declaración de Impacto Ambiental de la mina de oro de Corcoesto
![]() |
Amigos da Terra ha alertado del riesgo de los tratados de libre comercio en casos como Corcoesto |
La sección gallega de la ONG Friends of the Earth deja constancia en un comunicado "el no entender" cómo la Administración gallega "pudo aprobar la DIA a un proyecto que a todas luces supndría un monumental impacto ambiental y paisajístico" sobre la comarca coruñesa de Bergantiños.
Según denuncian, "el impacto sería especialmente significadtivo sobre el río Anllóns y la Ría de Corme, sobre las que colgaría la espada de Damoches de una balsa tóxica gigante, semejante a las que desataron las catástrofes de Aznalcóllar, en Doñana, o la más reciente y terribe de Bento Rodrígues en el Brasil, que es la última de una larga lista de desastres que exterminan ambiental, social y económicamente a los territorios afectados".
DEMANDAS LEGALES Y ACUERDOS TRANSNACIONALES
La organización ecologista señala que el pueblo gallego está expuesto a demandas legales por las que los promotores pueden exigir millonarias indemnizaciones "que fnalmente se pagarían con dinero público de toda la ciudanía gallega" debido "al inicial desacierto en la gestión autonómica".
"Si el marco legal actual tiene muchas fisuras, lo cierto es que la situación podría ser muchísimo más grave de estar en vigor tratados internacionales como el CETA, de la UE con Canadá, equivalente al TTIP que la UE está negociando con los Estados Unidos. Estos acuerdos protegen las inversiones de las transnacionales de los cambios en la legislación de los estados, de modo que prevalecen sus intereses y, en el caso de verse afectados por cambios en la regularización (como fue el caso del cambio de la normativa autonómica en materia minera después de que la promotora de Corcoesto hubiese adquirido los derechos mineros), podrían recibir enormes compensaciones económicaas que, como siempre, acabarán pagando los contribuyentes".
UN FOCO DE CORRUPCIÓN
Para Amigos da Terra, las recientes informaciones aparecidas en los medios de comunicación acerca del presunto tráfico de influencias y corrupción en el entorno del gobierno gallego al respecto de este caso "ponen de manifiesto que la salvaguarda de intereses ambientales y sociales está a expensas de criterios arbitrarios que pueden ser aprovechados por ciertas tramas corruptas" y por eso es necesario "mejorar los mecanismos legales que deben de proteger el interés general de la conservación del medio ambiente y el uso sostenible y responsable de los recursos naturales".
AMIGOS DA TERRA PEDIRÁ UNA INVESTIGACIÓN A LA FISCALÍA
La organización ha anunciado, además, que "en función de los indicios que se apuntan en los medios de comunicación sobre la corrupción en este caso", la ONG "solicitará a Fiscalía una exhaustiva investigación de esta presunta trama" pidiendo "que extienda sus pesquisas hasta la aprobación de la más que cuestionable Declaración de Immpacto Ambiental en 2012 por si esta pudiera haberse visto condicionada o influida como parte de la presente trama corrupta" -ha concluído Amigos da Terra.
AM/Redacción
24.4.2016