La Justicia ratifica la prohibición de la minería a cielo abierto en la provincia argentina de Córdoba

Córdoba se ratifica en la prohibición de la minería metálica y de radioactivos a cielo abierto




















El Tribunal Superior de Justicia de la región confirma la constitucionalidad de la Ley Provincial 9.526 de 2008, norma que impide la explotación metalífera y de radioactivos en su territorio mediante el empleo de técnicas como la lixiviación con cianuro y otras sustancias tóxicas.

Ante esta ley, la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (CEMINCOR) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y Actividad Nuclear (APCNEAN) presentaron en 2009 recurso de inconstitucionalidad para conseguir su anulación.

No obstante, el TSJ de Córdoba se ha ratificado en la ley al entender que las restricciones obedecen a la protección de un bien colectivo que debe ser preservado y que fue dictada dentro de las competencias propias de la provincia en materia ambiental.

Por otra parte, en su sentencia destacaron que la norma tiene el fin de "amparar un uso razonable del agua y mantener en niveles aceptables los efectos contaminantes de determinadas y puntuales actividades, prácticas y procesos mineros, para lo cual ha tenido en cuenta muy especialmente que el método de lixiviación química resulta inaceptable desde una perspectiva ambiental contemporánea".

El TSJ afirma que existe "consenso en la literatura respecto a que ninguna actividad industrial es tan agresiva al ambiente como la minería metalífera a cielo abierto", al tratarse de actividades "con huellas ambientales de relevancia durante muchos años".

AM/Redacción
11.8.2015 

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio