La Coordinadora Ecoloxista denuncia la explotación de una cantera ilegal en la localidad asturiana de Llanes

Imagen de la zona afectada por la actividad extractiva sin licencia desarrollada en Llanes (Foto: CEA)




















La entidad ha denunciado ante la Dirección General de Minas, la Dirección de Calidad Ambiental del Principado, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y la Inspección de Trabajo la actividad extractiva que se está desarrollando de manera irregular en la carretera que comunica las localidades de San Martín de Bedón a Frieras.

La explotación, según la Coordinadora usada por el Ayuntamiento de Llanes "para el acopio de zahorras en la reparación de caminos", no tiene autorización ni figura inscrita en el registro de Minas del Principado de Asturias, lo que podría derivar en ilegalidades e incluso en delito administrativo.

Tras una visita efectuada a la zona, la organización asturiana, ha podido constatar las precarias condiciones de seguridad del lugar, pues "la explotación no se está haciendo por bancos, para evitar desplomes", ni "existe malla cinegética que proteja a las personas o animales de entrar o caer en la explotación".

Por otra parte, "no tiene canal ni cunetas perimetrales que recojan las aguas pluviales y de escorrentía" ni tampoco "balsa de decantación para evitar que las aguas arrastren los sedimentos hasta el cercano río Bedón". Del mismo modo, "no se tratan las aguas interiores de la explotación, por lo que se incorporan a los sistemas de escorrentía natural de la zona y eso conlleva la filtración al sistema de aguas subterráneas".

Además "se aprecian lodos en la carretera que va de San Martín a Frieras", "no existen apantallamientos arbóreos en la zona para disminuir el impacto visual" y "supone un riesgo para las personas que trabajen en la explotación" debido a su precariedad.

Por todo ello, la Coordinadora Ecoloxista ha solicitado a las administraciones responsables que precinten la explotación ilegal, sancionen a los reponsables de la actividad extractiva y que se proceda sin demora a la restauración de la zona.

AM/Redacción
28.1.2015

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio