Solid Resources pasa a llamarse Iberian Minerals y se alía en España con una de las mayores megamineras del mundo
![]() |
La web de la compañia reconoce las facilidades del marco regulatorio español para la actividad minera |
La canadiense mantiene los planes de explotación de una mina de tantalio, estaño y litio en Galicia y otra de mineral de hierro en Murcia, para la que acaba de firmar un acuerdo comercial con el gigante anglo-suizo Glencore Xtrata.
El proyecto gallego, Presqueiras, todavía con el Estudio de Impacto Ambiental (IEA) en fase de elaboración, se encuentra entre los montes de Forcarei y Beariz, en la provincia de Pontevedra, y ha desatado las suspicacias de los grupos ecologistas debido a la presencia en la zona de especies protegidas de especial singularidad, advirtiendo igualmente que los yacimientos de los que se extrae el tantalio pueden presentar asociados distintos elementos radioactivos.
Alfonso Gracia, el director de la minera en España, aseguraba en octubre de 2013 en declaraciones al diario El País que la firma apuesta por la "minería moderna pero no megaminería", algo que queda en entredicho tras su reciente alianza con Glencore Xtrata -uno de los gigantes mineros más denunciados a nivel mundial por sus prácticas socioambientales-, para desarrollar su otro proyecto en la Región de Murcia, la mina de hierro de Cehegín.
En concreto, ambas empresas, con una participación del 80% y el 20% respectivamente, calculan que se podrían extraer a cielo abierto más de siete millones de toneladas de mineral de hierro, aprovechando las infraestructuras presentes en la zona, como cercana línea de ferrocarril o el puerto de Cartagena, situado a 142 kilómetros de la explotación.
Esta iniciativa ha sido muy criticada por la permisividad del Gobierno murciano del Partido Popular (PP), al calificar el proyecto como industrial estratégico con un marco normativo que acelera los permisos y limita las exigencias ambientales, además de conceder beneficios fiscales durante un período de al menos 10 años.
AM/Redacción
31.7.2014