El próximo 15 y 16 de febrero se celebrará el Foro Nacional mexicano de afectados por la minería
![]() |
Cartel del encuentro que se celebrará en febrero |
El objetivo de este foro es que las comunidades afectadas por la minería puedan conocer los efectos a la salud, al medio ambiente y en general al territorio por proyectos mineros, los procedimientos legales de defensa, así como compartir experiencias entre comunidades afectadas en el país, buscando soluciones conjuntas y fortalecer las luchas que comienzan a enfrentarse con esta problemática, como los casos de la comunidad de Zacualpan o Canoas en Colima.
Al Foro asistirán, entre otras, las siguientes organizaciones y comunidades: Otros Mundos Chiapas, Rema Chiapas, integrantes del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4), Proceso de Autogestión de los Pueblos (PIAP), Rema Guerrero; Francisco López Bárcenas, Abogado y miembro del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, Oaxaca; Colectivo de Abogad@s, Jalisco; Acción Colectiva Socioambiental, Rema Guanajuato; Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, Caso Zacualpan; Fundación Ambientalista Mariano Abarca (FAMA) de Chicomuselo, Chiapas; Pro San Luis Ecológico; Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO), San José del Progreso, Oaxaca; Frente Regional pro Manantlán y Cuenca del Marabasco, Comunidad de Ayotitlán , Jal., Comunidad de Tequesquitlán, Jal., Comunidad de Carrizalillo, Gro, Comunidad de Canoas, Col., Hijos de la Tierra, D.F, Bios Iguana A.C.
Entre los temas a tratar estarán los territorio libres de minería, los daños a la salud por los proyectos mineros, minería y pueblos indígenas, la legislación agraria y de amparo, así como la presentación de diversos casos de comunidades en lucha, así como un taller para jóvenes.
AM/Red
28.1.2013