El Movimiento por un Uruguay Libre de Minería Metalífera a Cielo Abierto denuncia las presiones "indebidas" del Gobierno a favor del proyecto Aratirí

Protesta contra el proyecto Aratirí delante del Parlamento Uruguayo (Foto: flickr.com)





















En una actitud sin precedentes, el Poder Ejecutivo anuncia una campaña para explicar "las virtudes" del proyecto de la minera Zamin Ferrous que todavía "está lejos de ser aprobado en las instancias prevista por la ley", y dejando de lado la "neutralidad" de los representantes públicos que sería exigible ante un proyecto privado.

Según denuncia el Movimiento, si el gobierno nacional "gobierna para todos los uruguayos" debería "no sólo mantenerse neutral ante los intereses de una empresa particular", sino además "proteger a la sociedad y defender la soberanía nacional".

Esta actitud gubernamental, "es una falta de respeto por la opinión de la ciudadanía que de muy diversas maneras, en manifestaciones nacionales y locales, reclama y merece ser consultada". Al mismo tiempo, las declaraciones del Secretario de Presidencia respecto a que el contrato a firmar con Aratirí tendrá un carácter reservado, "constituye una falta grave" en cuanto a la transparecencia que es exigible en cualquier magaproyecto y una forma de proceder "contradictoria" en relación a lo que se espera de un gobierno democrático.

Por todo ello, el Movimiento por un Uruguay Libre de Minería Metalífera a Cielo Abierto ha lanzado una campaña de recolección de firmas para promover la realización de un plebiscito nacional "porque pretendemos, justamente, que sea la ciudadanía toda quien, con la información apropiada, decida si considera que este y otros proyectos similares son beneficiosos para el país".

AM/Red
11.12.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio