Amazon Aid presenta un documental sobre los efectos de la minería ilegal en la selva peruana

Cartel del documental de Amazon Aid, de 53 minutos de duración
"Oro Amazónico" es el relato de un viaje clandestino a la selva Amazónica que muestra la destrucción ocasionada por la búsqueda de oro por parte de los denominados "mineros informales".

El documental de 53 minutos de duración, presentado por el actor Andy García, dirigido por Reuben Aaronson y producido por Sarah DuPont, de la ONG Amazon Aid, relata el viaje de dos periodistas, que normalmente cubren temas relacionados con la guerra y los derechos humanos, a lo largo del río Madre de Dios para desvelar la problemática asociada a la minería ilegal en la región amazónica.

La valiosa franja selvática del Perú no está siendo sólo privada de la vida sino que también está siendo gravemente contaminada con mercurio a consecuencia de las prácticas empleadas por los "mineros informales". A través de las imágenes del documental, se muestran los efectos de esta actividad, que han convertido parajes de una extraordinaria belleza en terrenos baldíos totalmente inhabitables. "Oro Amazónico" reafirma así el derecho de la selva amazónica de existir "como una fuente de biodiversidad invaluable y no como los restos tóxicos de la codicia humana por el oro", en palabras de sus creadores.

La minería ilegal -que algunos prefieren calificar de "informal" y otros de "artesanal"- aniquila y convierte en montículos de tierra muerta y contaminada miles de hectáreas que anteriormente eran de selva prístina. Miles de personas son atraídas a la región con el afán de conseguir dinero fácil gracias a la práctica ausencia del Estado y a la falta de interés por la conservación de la selva tropical peruana.

Página web de la promoción del documental

AM/Red
11.8.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio