La Coordinadora Ecoloxista recurre la autorización del Principado de Asturias para efectuar nuevos sondeos en Salave por parte de Asturgold

La oposición de vecinos y ecologistas es mayoritaria frente al proyecto de Asturgold en Tapia de Casariego

























La entidad ha presentado un recurso de reposición frente a la resolución de la Consejería de Economía y Empleo por la que se aprueba el proyecto de investigación complementaria de Salave promovido por Exploraciones Mineras del Cantábrico S.L. 

Para la Coordinadora, el documento presentado "presenta deficiencias" e "incumple la legislación vigente", pues "para nada se informa de los datos fundamentales para valorar el impacto de la actividad, sistemas, de tratamiento de lodos de perforación y medidas de seguridad" entre otros muchos problemas que van desde el inventariado ambiental a la afección a espacios protegidos.

Además, señalan, "se produce fraude técnico procedimental al calificar los sondeos como ampliación de los estudios de investigación geotécnica realizados por Exploraciones Mineras del Cantábrico S.L. / Asturgold en el proyecto de Salave, cuando no existe ningún Estudio de Investigación autorizado en el término de Tapia de Casariego, ni ninguna autorización favorable y vigente en dicha explotación, ni se está desarrollando ninguna actividad en la misma".

Desde la organización asturiana, consideran que "los sondeos constituyen trabajos de preparación y construcción de infraestructuras necesarias con vistas a la explotación del recurso, por lo que debería evaluarse conjuntamente con la galería subterránea, o al menos teniendo en cuenta los efectos sinérgicos de todas las actuaciones planificadas en la zona sin incurrir en una fragmentación de proyectos". 

Por último, inciden que, ante la falta de ubicación, estos se pueden situar "fuera del ámbito" de las concesiones mineras otorgadas a Asturgold, lo que podría permitirle a ésta disponer de mayor información sobre los recursos minerales de la zona con vistas a una ampliación de la explotación futura "como ya adelantó la empresa en repetidas ocasiones", vulnerando el derecho de los legítimos propietarios de los terrenos.

Por todo ello, desde la Coordinadora Ecoloxista, han reiterado que agotarán todas las vías judiciales para paralizar la explotación aurífera proyectada en la localidad de Tapia de Casariego y exigirán responsabilidades "a quiénes comentan irregularidades en su tramitación"

AM/Red
29.4.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio