El BNG presenta una Proposición No de Ley en el Parlamento de Galicia para que el proyecto de la transnacional minera canadiense Edgewater en Corcoesto no sea autorizado

Carlos Aymerich ha presentado la PNDL junto a Carme Adán la PNDL contra el proyecto de Corcoesto






















El Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego (BNG), a iniciativa del diputado Carlos Aymerich y de la diputada Carme Adán, ha presentado el 6 de febrero una Proposición No de Ley para su debate en la comisión del parlamento gallego, en la que insta al ejecutivo a no autorizar el proyecto de mina de oro a cielo abierto de Corcoesto en la localidad de Cabana de Bergantiños (A Coruña), por los graves impactos que podría causar en la zona y por los riesgos que conllevan la utilización de tecnologías extractivas a base de cianuro de sodio.

Según el texto de la propuesta, la transnacional minera canadiense Edgewater Exploration Ltd., promueve un proyecto minero "que minimiza los costos de producción a base de tecnologías obsoletas y contaminantes", con el objetivo de "maximizar los beneficios de una multinacional minera y sus inversores en el mercado especulativo del oro". A cambio "socializa los costes ambientales" en una explotación que pretende ocupar más de 700 hectáreas, aparte de los riesgos de usar ingentes cantidades de cianuro. Desde la formación política, recuerdan que el proyecto es más propio de la época colonial, y al que el gobierno del Partido Popular ha concedido "derecho de pernada" mediante la declaración de Proyecto Industrial Estratégico.

El oro -indican- es es este momento un metal cuya principal utilidad es la de servir como "activo material" para respaldar el sistema monetario internacional, y cuya posesión y acumulación por parte de estados y corporaciones es considerado un "objetivo estratégico". El fuerte componente especulativo que tiene en el comercio financiero internacional, "es una de las causas principales de la actual crisis", señalan. De hecho, con los precios actuales del oro, yacimientos y leyes relativamente bajas que hasta hace poco no tenían interés para la industria minera, se han convertido hoy en "rentables". Para el grupo nacionalista, "es de suponer que cuando el mercado mundial del oro acumule un exceso de oferta, los precios caerán y muchas explotaciones como esta dejarán de ser rentables", por lo que "las justificaciones aportadas por la empresa", de puesta en valor de los recursos natuales y mejora del tejido socioeconómico comarcal, "están subordinadas a la cotización internacional del oro y a la las fluctuaciones del mercado".

En lo referente al la utilización del proceso de cianuración como método de extracción del oro frente a otros sistemas químico-industriales (tiourea, bromo-bromuro, cloro-cloruro e tiosulfato amónico), desde el BNG se indica que es el sistema de "mayor efectividad, especificidad y menor coste económico", si bien es el método "que más riesgos comporta para el ambiente y la salud humana" y "el más injusto socialmente". Según indican en la PNDL, el propio Parlamento Europeo, a través de la Resolución de 5 de mayo de 2012, instó a la comisión a: "la prohibición completa del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro en la Unión Europea antes de finales de 2011, porque es la única forma segura de proteger nuestros recursos hídricos y ecosistemas de la contaminación por cianuro procedente de actividades mineras" y que "los estados miembros no presten apoyo, de forma directa o indirecta, a ningún proyecto minero en la Unión Europea en el que se empleen tecnologías mineras a base de cianuro, hasta que sea aplicable la prohibición general, ni se respalden proyectos de esas características en terceros países".

Para el grupo parlamentario del BNG, "la posible creación de unos pocos puestos de trabajo durante un corto período de tiempo", no pueden justificar la "destrucción total de un territorio" y la colocación de una "auténtica bomba de relojería" a unos pocos metros del Estuario del Río Anllóns, "principal fuente de vida de la comarca de Bergantiños".

AM/Red
7.2.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio