El Comité Ambientalista del Valle de Siria denuncia que el Gobierno de Honduras no está respetando el derecho a consulta previa sobre proyectos mineros
![]() |
La minería a cielo abierto ha provocado muchos problemas entre las comunidades hondureñas |
El colectivo alerta que del 13 al 15 de julio se celebró en el país un cónclave minero que permite a las empresas transnacionales disponer a voluntad del territorio tras una subasta "sin importarles la vida humana".
El Comité recuerda que no se ha respetado la consulta libre previa e informada a las comunidades, y que el Valle de Siria ha sido una de las zonas afectadas por el proyecto minero de Minerales Entremares, subsidiaria de la canadiense Goldcorp Inc.
Según indican, las actividades extractivas han provocado en la zona daños sociales, a la salud humana y al medio ambiente en los municipios de Cedros, El Porvenir y San Ignacio, por eso piden el cese inmediato de la entrega del territorio a las transnacionales y denuncian la constante violación de los derechos humanos por parte de las empresas mineras "en contubernio con el Estado de Honduras".
AM/Red
17.7.2016