La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica pide a la canadiense Pacific Rim Gold que deje de coaccionar a las autoridades salvadoreñas

Miembros de la organización salvadoreña denuncian la actitud de la transnacional minera (Foto: MNFMM)



















El colectivo ha exigido a la transnacional minera que retire la demanda interpuesta contra el Estado salvadoreño ante el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias (CIADI), tras la negativa de los permisos auríferos en el proyecto El Dorado, en Cabañas.

El 15 de septiembre, Fiesta de la Independencia en El Salvador, se realizará la tercera audiciencia en el CIADI y según se apunta desde la Mesa Nacional, puede darse el hecho de que en la misma fecha "se atente económica y jurídicamente contra la misma soberanía nacional".

Asímismo, han reiterado que el país necesita "con urgencia" prohibir por ley la explotación minera en El Salvador, y han pedido al Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, que se pronuncie públicamente al respecto en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Independencia.

Desde la Mesa, se ha apuntado, además, que la organización presentará por escrito y de manera formal una petición para que el Gobierno renuncie al tribunal internacional del CIADI, al "soslayar la soberanía del pueblo salvadoreño", porque las demandas de las grandes empresas transnacionales tienen la capacidad "de someter la voluntad de los Estados" a través del poder político y económico.

La transnacional canadiense Pacific Rim / Océana Gold demandó por 315 millones de dólares al Estado salvadoreño por supuestas inversiones realizadas al no haber recibido permiso para explotar la mina El Dorado. Desde el conocimiento del hecho, organizaciones nacionales e internacionales han mostrado su contundente rechazo ante lo que consideran como "una extorsión al pueblo salvadoreño".

AM/Redacción
7.9.2014

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio