Eslovaquia prohíbe el uso de cianuro en minería

Instalaciones de la mina de oro de El Valle-Boinás, en la localidad asturiana de Belmonte de Miranda






















El Parlamento del país báltico ha aprobado una enmienda a la Ley de Minería, en virtud de la cual la autorización para usar este compuesto en procesos de lixiviación para el procesamiento de oro ha sido definitivamente cancelada.

El 10 de septiembre la Asamblea General del Parlamento eslovaco adoptó la enmienda en su sesión plenaria, a partir de la iniciativa del grupo político SMER, mayoritario en la cámara. De este modo, Eslovaquia se une así a otros gobiernos europeos que ya han prohibido el uso de cianuro en minería, como República Chega o Hungría.

La enmienda eslovaca se produjo en respuesta a los proyectos de minería del oro en Kremnia y Detva por parte de empresas canadienses, en la Región de Banská Bystrica. En la región de Podpolanie pretendía también iniciarse una explotación en un espacio natural protegido por la UNESCO.

Desde la asociación Kremnica nad zlato ('Kremnica sin oro') se ha celebrado el "progreso sustancial" que supone esta medida legislativa. "Estamos seguros de que nuestra victoria alentará a otras comunidades en sus propios países para luchar por un futuro limpio y por la prohibición del uso del cianuro. No sólo eso, sino que el ejemplo de Eslovaquia también debe ser un incentivo para que los funcionarios de la UE den carpetazo a la minería tóxica en Europa y pongan en práctica la voluntad de la sociedad de prohibir el uso del cianuro en la minería del oro", han apuntado desde el colectivo.


AM/Salvemos Cabana
26.9.2014

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio