Ecologistas en Acción presenta alegaciones al nuevo intento de la minera Asturgold en Salave
Según afirma la organización, el propio período de información pública, realizado durante gran parte del mes de agosto, "refleja la falta de honestidad del Gobierno del Principado", en su intento "de dificultar el derecho" de la ciudadanía en la toma de decisiones en materia de medio ambiente demostrando, una vez más "que las contínuas proclamas de los miembros del partido en el Gobierno autonómico, en defensa de la participación y la transparencia no son más que retórica".
Para Ecologistas en Acción, los miembros del PSOE asturiano en el poder "no defienden el interés general sino el interés de un empresario, que en un período de alto precio del oro (derivado de la crisis) y un nivel desorbitado de paro, busca aprovechar esta coyuntura para enriquecerse sin importarle las posibles consecuencias que para la zona y algunos sectores económicos puede tener la implantación de una minería tan agresiva".
Para la sección asturiana de Ecologistas, "este nuevo documento se añade a los muchos que durante este dilatado proceso de EIA se han venido presentando y una vez más recibe el informe negativo de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que sigue observando en el proyecto minero una seria amenaza para el dominio público hidráulico".
Por eso, desde el colectivo, denuncian "la peligrosa artitrariedad y contumacia manifestada por la Administración autonómica" en relación al proyecto de Salave, ante lo que esperan "que se dicte una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable" ante la evidencia de las pruebas presentadas.
AM/Redacción
22.9.2014
Para Ecologistas en Acción, los miembros del PSOE asturiano en el poder "no defienden el interés general sino el interés de un empresario, que en un período de alto precio del oro (derivado de la crisis) y un nivel desorbitado de paro, busca aprovechar esta coyuntura para enriquecerse sin importarle las posibles consecuencias que para la zona y algunos sectores económicos puede tener la implantación de una minería tan agresiva".
Para la sección asturiana de Ecologistas, "este nuevo documento se añade a los muchos que durante este dilatado proceso de EIA se han venido presentando y una vez más recibe el informe negativo de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que sigue observando en el proyecto minero una seria amenaza para el dominio público hidráulico".
Por eso, desde el colectivo, denuncian "la peligrosa artitrariedad y contumacia manifestada por la Administración autonómica" en relación al proyecto de Salave, ante lo que esperan "que se dicte una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable" ante la evidencia de las pruebas presentadas.
AM/Redacción
22.9.2014