AGE lleva al Parlamento de Galicia la paralización de la mina de Cementos Cosmos en Triacastela

Cantera e instalaciones de la filial de Votorantim en Triacastela (Foto: Salvemos Cabana)



















El Grupo Parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda insta a la Xunta "a la inmediata paralización e la actividad en la explotación minera Don Isidro ya que dicha actividad vulnera la legalidad vigente y no garantiza la protección de los valores paisajísticos, patrimoniales y ambientales de la zona".

La existencia de actividad en esta explotación, según AGE, "es totalmente irregular ya que no se han implementado las condiciones o requisitos de obligado cumplimiento previos a la puesta en marcha de la actividad minera". Esto significa, como destaca el diputado de Alternativa Antón Sánchez, "que la licencia se otorgó condicionada, licencia de eficacia condicionada por lo tanto". Por eso, en consecuencia, "la empresa no puede dar comienzo a su actividad sin haber acreditado el cumplimiento de dichos condicionantes".

Para el Grupo Parlamentario, "resulta intolerable la permisividad del Ayuntamiento con la empresa, ya que lo correcto sería que se obligase al previo cumplimiento y enmienda de dichos requisitos previamente a la concesión de la licencia".

Por otra parte, AGE insta a la Xunta de Galicia a la revisión de la licencia municipal otorgada el pasado 1 de agosto, que exime a la empresa de la realización de un dictamente de incidencia ambiental, bajo el argumento de que non se producen cambios sustanciales en la explotación, cuando en 2008 hubo una reclasificación de la explotación del grupo A al C, "lo que induscutiblemente es una modificación sustancial que obliga a que el proyecto pase por el trámite ambiental preceptivo según el Decreto 133/2008 en el que se ampara el Ayuntamiento de Triacastela para el otorgamiento de la licencia, ya que no es de aplicación la Disposición Adicional 2ª de dicho Decreto".

El Diputado Antón Sánchez ha asegurado que "tanto la actuación del Ayuntamiento con la tramitación chapucera del expediente como de la Xunta de Galicia, ponen en valores importantísimos valores ambientales, paisajísticos y patrimoniales del Camino de Santiago", como se denuncia en el informe del Comité Asesor del Camino y de la Cova de Eirós, un yacimiento arqueológico de primer nivel sobre la que que el informe de la Dirección Xeral de Patrimonio advierte literalmente que la actividad minera "implica un riesgo evidente de destrucción y deteterioro".

Por todo esto, el Grupo de Alternativa Galega de Esquerda exige la paralización de la actividad minera de la empresa en Triacastela así como que "el Gobierno gallego cumpla con su obligación de proteger los intereses de todos los gallegos y gallegas y lleve a cabo de oficio la revisión de la licencia municipal".

AGE constata, una vez más, que el Partido Popular apuesta por "una barra libre para las empresas mineras a través de un modelo económico tercermundista".

AM/Redacción
13.8.2014

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio