La Coordinadora Ecoloxista denuncia que Asturgold pretende ampliar sus prospecciones a 3.000 nuevas hectáreas del Occidente Asturiano
![]() |
La autorización de sondeos de Asturgold, nuevamente en entredicho |
El Principado a autorizado la investigación sobre 100 cuadriculas mineras de extensión, serán sondeos, calicatas e investigaciones durante 3 años, que suponen: 1.600 m de sondeos, 350 metros de calicatas e investigación geofísica con métodos eléctrico y gravimetritos.
Según denuncia la CEA, "una vez más el Principado autoriza sin atender las muchas alegaciones presentadas por vecinos y los Ayuntamientos afectados, lo que la idea del grado de rigor de la tramitación".
Para la organización asturiana, resulta sorprendente la autorización de nuevos sondeos, "cuando la empresa dejó por hacer gran parte de los que tenía autorizados en los Lagos de Salave, después de las numerosas denuncias" recibidas "por incumplimiento de las condiciones ambientales que el Principado había impuesto pero que no comprobaban".
Asimismo, según indican, también es llamativa la autorización del Principado, que "suaviza" las condiciones ambientales requeridas, al no obligar a la empresa a cumplir la condición impuesta en otras ocasiones de llevar a un gestor autorizado los lodos decantados en los sondeos, justo después de haber recibido varias denuncias en su anterior campaña prospectiva por sus reiterados incumplimientos.
Por otra parte, la Administración asturiana "tampoco impone otros cumplimientos ambientales habituales de menor calado" como la realización de talas o la apertura de nuevas pistas, demostrando así "la tolerancia con estas prácticas que tiene el Principado".
Finalmente, desde el colectivo, se recuerda que a pesar de la "complicidad manifiesta" del Principado, la Coordinadora seguirá trabajando "contra el peligroso proyecto de la mina y planta de tratamiento de oro de Salave, que esta aún pendiente de numerosas autorizaciones ambientales y urbanísticas para iniciar su explotación".
AM/Red
12.12.2013