Los sondeos de Asturgold en el occidente asturiano incumplen la normativa ambiental
![]() |
Nueva denuncia ambiental contra las acciones de la empresa Asturgold en la localidad de Tapia de Casariego |
La Coordinadora Ecoloxista ha exigido a la Consejería de Economía y Empleo del Principado de Asturias la paralización inmediata de los sondeos en Salave al incumplir las condiciones autorizadas en la resolución del Principado publicadas en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) el pasado 26 de julio de 2013, de condiciones para la realización de los 10 sondeos autorizados.
Por una parte, se ha efectuado un vertido en las pistas de acceso, cuando la normativa señala la obligación de que sean gestionados por una empresa autorizada tras su decantación, tal como se indica en el punto 9 de la resolución publicada en el boletín: "Las balsas de decantación de aguas y lodos de sondeo se dispondrán en superficie, con las condiciones de seguridad adecuadas para que los lodos y el agua generada no viertan al terreno, a los sistemas de drenaje o hacia cauces públicos. Las balsas para el tratamiento de los lodos tendrán características de impermeabilidad".
De otro lado, la Coordinadora denuncia que se tiene constancia de que se está trabajando de madrugada, incumpliendo los horarios autorizados y el punto 11 de la autorización: "Se adoptarán medidas de protección para evitar la superación de los límites de ruido establecidos en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. Las labores se realizarán exclusivamente dentro de la franja horaria comprendida entre las 7:00 y las 22:00 horas".
Finalmente, desde el colectivo se señala que "a pesar de la complicidad del Principado", la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies seguirá trabajando activamente contra el proyecto de la mina de oro de Salave y su planta de tratamiento, "que esta aún pendiente de numerosas autorizaciones ambientales y urbanísticas para iniciar su explotación".
AM/Red
10.10.2013