Miles de personas se manifiestan en Rumanía contra la minería del oro en Rosia Montana
![]() |
Miles de personas protestaron en Rumanía durante el fin de semana contra la minería del oro en Transilvania |
Miles de habitantes de todo el país se reunieron el domingo para protestar contra el apoyo del gobierno de izquierda a la mayor mina de oro a cielo abierto de Europa en el pequeño pueblo de los Cárpatos de Rosia Montana.
El proyecto, liderado por Rosia Montana Gold Corporation, filial de la transnacional canadiense Gabriel Resources Ltd., y participado por el Gobierno de Rumanía en un veinte por ciento, tiene como objetivo el uso de cianuro para extraer 314 toneladas de oro y 1.500 toneladas de plata, se ha topado con la férrea oposición de grupos ambientalistas y de derechos cívicos, que alertan de los peligros sociales y ambientales que acarreará la explotación, y también de las graves afecciones sobre el patrimonio arqueológico de la región.
A principios de esta semana, el gobierno aprobó un proyecto de ley que permite Gabriel para abrir la mina después de conseguir una mayor participación en el proyecto, tras una espera de 14 años. Se espera que el Parlamento votará sobre la ley de este mes de septiembre.
Mientras tanto, en la capital del país, Bucarest, más de 3.000 manifestantes marcharon el domingo hacia la sede del gobierno de la plaza de la Universidad, portando pancartas con lemas como: "unidos por Rosia Montana" y "nuestros hijos no quieren cianuro".
El proyecto incluye cuatro grandes explotaciones a cielo abierto durante la vida útil de la mina, destruyendo las montañas de la zona y acabando con tres de los dieciséis pueblos que componen el municipio de Rosia Montana.
AM/Red
4.9.2013