La transnacional canadiense Gabriel Resources amenaza con demandar al Gobierno de Rumanía si cancela el proyecto de Rosia Montana

Miles de personas parciparon el pasado domingo en Bucarest en una multitudiaria protesta contra la megaminería




















La minera reclamará al Estado rumano hasta por 4.000 millones de dólares si decide cancelar la explotación del mayor proyecto de Europa por los perniciosos efectos medioambientales.

El Parlamento del país tendrá que decidir la próxima semana sobre la aprobación o no del proyecto de Rosia Montana, en la región transilvana, que ha desatado estos últimas dos una oleada de protestas contra la megaminería.

Ante esta situación, el primer ministro rumano, Victor Ponta, anunció el lunes el bloqueo de las operaciones de inicio del proyecto aurífero, que espera recuperar el mineral empleando grandes cantidades de cianuro.

"En el caso de que se rechace el proyecto de ley, iniciaremos el litigio por incumplir múltiples tratados internacionales de inversiones para obtener hasta 4.000 millones de dólares", declaró el director general de la minera, Jonathan Henry, al diario canadiense The Globe and Mail recogidas por la Agencia EFE.
 

La canadiense Gabriel Resources planeaba explotar la mayor mina de oro y plata en Europa a través de su filial Rosia Montana Gold Corporation, de la que el Estado rumano tiene el 20 por ciento, y crear unos 900 empleos en unos 16 años de explotación.

Gabriel Resources preveía extraer unas 300 toneladas de oro y 1.600 toneladas de plata anuales, para lo que necesitaría el uso de unas 12.000 toneladas de cianuro de sodio anualmente.


AM/Red
12.9.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio