La Plataforma contra la mina de uranio de Salamanca convoca una jornada-debate sobre el proyecto de la minera australiana Berkeley en España
![]() |
Primera jornada de análisis sobre la minería de uranio en Salamanca |
A la jornada, que estará moderada por la periodista Mª José Pintor, han sido invitados los alcaldes de Villavieja, Retortillo y Alameda de Gardón, el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, las empresas Berkeley y Enusa, la Sociedad Española de Ornitología, la Plataforma Pro-Mina y a la Asociación Centáurea. También asistirán expertos en minería y medio ambiente por parte de Equo y Ecologistas en Acción, así como representantes de Stop Uranio.
En la misma, se tratará en detalle la problemática asociada a la minería de uranio a cielo abierto, sus impactos ambientales y sobre la salud pública debidos a la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, el concepto del drenaje ácido de mina, los efectos de las megadetonaciones, el radio de impacto del polvo tóxico derivado del proceso minero y la posibilidad de accidentes.
Por otra parte, se hará un acercamiento a la evolución del precio del uranio y el aumento creciente en la demanda internacional de los metales que han fomentado las operaciones especulativas de las grandes transnacionales mineras, haciendo accesibles , a través de procesos muy poco respetuosos con el medio ambiente, explotaciones con grandes cantidades de mineral de baja ley anteriormente desestimadas por su escaso rendimiento.
En el caso del proyecto de Berkeley en Salamanca, además, se analizará la situación de la concesión minera, atravesada por el río Yeltes, singular paraje sobre el que se han definido dos espacios de especial protección a nivel europeo (Red Natura 2000) que podrían ser afectados al tratarse de áreas protegidas colindantes con la explotación: La Zona de Especial Protección para las Aves de las Riberas de los ríos Huebra y Yeltes (ZEPA ES0000247) y el Lugar de Interés Comunitario de las Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes (LIC ES4150064).
Finalmente se efectuará una valoración sobre la promesa de empleo de la compañía minera en relación con los puestos de trabajo que pueden ponerse en peligro derivados de la actividad extractiva en otros sectores básicos para la economía salmantina (especialmente en el agropecuario y el turístico), y la drástica caída en la valoración económica que sufrirán las propiedades de los pueblos afectados y de otras localidades de la zona en el caso de que el proyecto de Berkeley sea finalmente autorizado.
AM/Red
27.9.2013