Colectivos uruguayos se movilizan contra la nueva ley de minería de gran porte
![]() |
Polémica en el congreso uruguayo por la reforma de las legislación minera |
Esta ley, que fue aprobada en agosto en el Senado uruguayo exclusivamente con los votos del partido gobernante y duramente criticada por la oposición, no goza de la aprobación social necesaria y ha generado un fuerte rechazo en la zona donde pretenden instalarse los proyectos (el de Aratirí en especial) y una fuerte repulsa de la ciudadanía en general como muestran las últimas encuestas realizadas (Radar: 46% en contra y 28% a favor de la minería de gran porte).
Por todo ello, Ruta 7 denunciará ante la Suprema Corte de Justicia las inconstitucionalidades que entienden incluye la ley, organizará una recolección de firmas para la realización de un referéndum para la derogación de la misma y promoverán consultas en los distintas regiones afectadas para que en el marco de la ley de ordenamiento terriotiral, se proteja a las zonas implicadas y a sus gentes de toda la problemática causada por la actividad megaminera.
AM/Red
2.9.2013