La plataforma contra la mina de uranio en Salamanca recurrirá a Europa para evitar la aprobación del proyecto de Berkeley Resources
![]() |
Instalaciones de Berkeley Minera España en la provincia de Salamanca (Foto: Plataforma Stop Uranio) |
El colectivo considera "que no han sido valoradas en detalle" las importantes afectaciones que una megaexplotación a cielo abierto podría tener sobre los espacios de especial protección a nivel de la UE y los efectos sobre agua, aire y suelos de su área de influencia.
Según denuncia Stop Uranio, en el caso de Retortillo-Santidad, la principal de las áreas afectadas por los planes de Berkeley en Salamanca, "la concesión minera está atravesada por el río Yeltes, perteneciente a la Red Natura 2000, y el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto tan sólo recoge una mera descripción de los espacios naturales protegidos pero sin valorar los posibles impactos".
En esta zona -indican- "se han definido dos áreas protegidas a nivel europeo especialmente sensibles a nivel ambiental: La Zona de Especial Protección para las Aves de las Riberas de los ríos Huebra y Yeltes (ZEPA ES0000247) y el Lugar de Interés Comunitario de las Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes (LIC ES4150064), con la presencia de una población de cigüeña negra (Ciconia nigra) en las proximidades, de importancia significativa debido a lo escaso de esta especie en peligro de extinción incluída en el Catálogo Español de Especies amenazadas".
Por otra parte, desde la plataforma, valoran "otros efectos indeseados del proyecto de Berkeley y su plena incompatibilidad con diferentes resoluciones europeas como la 2000/60/CE, debido a la contaminación de aguas superficiales y subterráneas con químicos y material radioactivo, las posibilidades de filtración desde las balsas mineras, el drenaje ácido derivado de las escombreras y otros sucesos en relación con las megavoladuras y la dispersión de polvo tóxico en decenas de kilómetros a la redonda".
Por todo ello, desde la Plataforma ciudadana contra la mina de uranio en Salamanca reafirman su oposición a un proyecto a cielo abierto que consideran "totalmente irracional" para la provincia salmantina y ante el que agotarán todos los cauces administrativos y legales a nivel español y europeo a fin de lograr su paralización y abandono definitivo "en defensa de la salud de la población y de un estilo de vida sostenible en el tiempo para las comarcas afectadas".
AM/Red
22.8.2013