La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica denuncia la violencia indiscriminada contra los activistas salvadoreños
![]() |
Miembros de la Mesa Nacional en la rueda de prensa denunciando el acoso a los activistas salvadoreños |
Desde la Mesa Nacional señalan que no es la primera vez que ocurren actos de violencia e incluso el asesinato de activistas, lo que sin duda está vinculada con la resistencia social impulsada desde el movimiento contra la industria de la minería metalífera en el país, por lo que demandan al Estado que actúe de manera "oportuna y eficiente" para garantizar "la vida e integridad física" de las personas y en especial a la Fiscalía General de la República y de la Policía Nacional Civil que se abran líneas de investigación "que permitan identificar a los responsables intelectuales de los delitos expuestos, así como la motivación y la procedencia de la persecución y de los atentados que han sufrido las víctimas", implementando "medidas eficaces de seguridad en la zona de trabajo y de residencia del entorno de las victimas para evitar más delitos".
Por último demandan a la Asamblea Legislativa y del Presidente de la República que prohiba de manera definitiva la nueva ley de minería metálica para evitar este tipo de hechos violentos contra aquellos que se oponen a dicha industria, para evitar "la persecución y los actos intimidatorios" contra quienes luchan por la vida en El Salvador.
AM/Red/Foto: Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica de El Salvador
7.7.2013