Comunidades rurales del norte del Perú protestan contra el proyecto minero Conga

El proyecto Conga destruiría cuatro lagunas naturales básicas para el suministro de agua en Catamarca






















Miles de campesinos protestan contra un proyecto aurífero de la estadounidense Newmont Mining y su filial Yanacocha cercando una laguna dentro del recinto y han prometido detener el trasvase de sus aguas que planea realizar la empresa minera, acampando durante el tiempo que sea necesario para detener el avance de las obras.

La laguna El Perol es una de las varias lagunas que serían desplazadas para construir el proyecto Conga, ubicado en la región de Cajamarca, en Perú. Como parte del plan, las aguas de las lagunas serían transvasadas a cuatro presas que construiría la minera para garantizar agua a los pobladores, que temen la contaminación de sus tierras y la pérdida de los ecosistemas andinos.

El proyecto Conga es el mayor reto al que se enfrenta el Gobierno de Ollanta Humala, que ya ha provocado dos veces el cambio de gabinete y no consigue apaciguar el conflicto social que se ha generado entre los pobladores y la empresa Newmont.

La explotación autorizada desde 2010, debe destruir cuatro lagunas naturales realmente bellas y modificar el paisaje por completo. Y no hay alternativa porque el mineral deseado está justo debajo de ellas. Por eso, el rechazo al proyecto se fundamenta en que son las últimas fuentes naturales de agua que le quedan a Cajamarca. Por eso, para los pobladores, el proyecto Conga "no va".

AM/Red
20.6.2013 

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio