Un nuevo artículo científico presentado por la Sociedade Galega de Historia Natural corrobora la contaminación por arsénico debido a la antigua explotación minera de Corcoesto

La antigua explotación minera de Corcoesto ha influído decisivamente en los niveles de arsénico del río Anllóns

























La investigación, publicada en 2011 por la revista Environmental Monitoring and Assessment, fue llevada a cabo por Rosa Devesa-Rey y colaboradores del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección del profesor Francisco Díaz-Fierros.

En el trabajo, se cita que en los alrededores de algunos sitios de muestreo, "existen vastos filones de cuarzo-arsenopirita que contienen oro y que fueron explotados en el pasado", por lo que "la deposición de materiales metalíferos aguas abajo de esta área podría ser la causa de elevadas concentraciones de arsénico observadas en estos sitios" y que "su acumulación en sedimientos fluviales puede considerarse una consecuencia directa de las actividades mineras", por lo que "el elevado enriquecimiento en arsénico", hace que sea necesario "un cuidadoso seguimiento ambiental en los sitios afectados".

Para la SGHN esta publicación viene a añadirse a la de Costas y Colaboradores (2011) sobre los riesgos sanitarios y ambientales derivados de los elevados niveles de arsénico en el río Anllóns, y a la de Vázquez y Calvo de Anta (2009), sobre los niveles genéricos de referencia del arsénico para garantizar la protección de la salud humana y de los ecosistemas.

Por todo ello, la entidad conservacionista, ha pedido por escrito al Presidente de la Xunta, que en aplicación del principio de cautela, se anule la Declaración de Impacto Ambiental Positiva para el proyecto minero de Corcoesto, que las consellerías de Sanidade y Medio Ambiente, Territorio e Intraestructuras evalúen, respectivamente, los riesgos para la salud humana y la de los ecosistemas ante las elevadas concentraciones de arsénico, y que la Xunta de Galicia "no autorice ninguna explotación minera, ni movimientos masivos de tierras en la zona de Corcoesto en tanto no se disponga de dicha evaluación de riesgo natural".

AM/Red
7.5.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio