La plataforma 'Oro No' culpa a la compañía Astur Gold de la inviabilidad del proyecto minero de Salave

La oposición social a Astur Gold es mayoritaria en la localidad asturiana de Tapia de Casariego (Foto: AM)






















Desde la entidad vecinal recuerdan que la minera canadiense se niega a reconocer que si el Principado de Asturias todavía no ha autorizado todavía el proyecto en los lagos de Silva es porque, entre otros factores, el proyecto es contrario a la normativa legal vigente.

Para 'Oro No', Astur Gold es "la única responsable" de someter a aprobación un proyecto que esté deacuerdo a la legalidad, lo que, indican, "quizás es imposible" por los muchos datos que ya se conocen en contra del mismo, como el informe vinculante de la Confederación Hidrográfica del Norte, que concluye "rotundamente", que el Estudio de Impacto Ambiental "es insuficiente" y presenta "graves deficiencias", llegando incluso a apuntar como mejor alternativa "la no ejecución de la mina". Por todo ello, desde la plataforma se insta al gobierno regional asturiano "a que aplique la ley con rigor, sin privilegios en los plazos ni en el contenido de las resoluciones que se hubieran de adoptar".

Por otra parte, denuncian las manifestaciones de Cary Pinkowsky, director de Astur Gold, y de otras personas a suelo de la compañía, por criticar a las asociaciones contrarias al proyecto e incluso a la propia administración asturiana. Desde 'Oro No', asociación sin ánimo de lucro legalmente constituída e integrada por más de 500 socios de la zona, se afirma que "ha quedado patente que la empresa está jugando frívolamente con los ciudadanos y con los parados de la comarca ofreciendo promesas que no puede cumplir" con el objetivo de presionar al gobierno asturiano para la aprobación definitiva del proyecto.

Por último, muestran públicamente su profundo rechazo a la manipulación informativa ejercida desde la Televisión Pública de Asturias , que ha realizado un publirreportaje al promotor de la mina de oro "sin cuestionar su impacto y la oposición mayoritaria existente en la zona".

AM/Red
20.4.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio