Organizaciones ambientalistas del estado mexicano de Baja California Sur organizan un ultramaratón contra la minería tóxica

Cartel de esta actividad en defensa de la Reserva de la Biosfera de la Sierra La Laguna
















































La carrera, de 126 kilómetros de longitud, se plantea el próximo 6 de abril como un medio de llamar la atención sobre la biodiversidad que alberga la Reserva de la Biosfera de la Sierra La Laguna y las amenazas a la que podría enfrentarse si llegaran a desarrollarse en la zona proyectos mineros de alto impacto ambiental.

La iniciativa, dedicada en homenaje a la fallecida Alessandra Ugolini, fundadora de Agua Vale Más que Oro, ha sido organizada además de por esta asociación por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Sociedad de Historia Natural Niparajá A.C., Sociedad Organizada por Sudcalifornia (SOS), en Defensa del Medio Ambiente y el Desarrollo Rural Sustentable, la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas a través de la dirección de la Reserva Biósfera Sierra La Laguna, las direcciones del deporte municipal de Los Cabos y La Paz, así como las delegaciones municipales de La Ribera, Santiago y Todos Santos. Al acto, se sumará el corredor de ultramaratones Nicholas Triolo, quien se ha comprometido a terminar el recorrido en defensa simbólica de la Sierra La Laguna.

En palabras de Jesús Quiñones Gómez, director de esta reserva de la biosfera, “El Área Natural Protegida Sierra La Laguna es el reservorio de agua de La Paz y los Cabos, si se permiten proyectos de minería tóxica se provocaría una menor disponibilidad de este recurso que actualmente es escaso en algunas regiones. La Sierra La Laguna no le pertenece a quien tenga una concesión de minería metalúrgica sino que es de todos, por ello invitamos a la comunidad a que conozcan y gocen de su biodiversidad a través de esta carrera".

AM/Red
21.3.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio