La comunidad mexicana de Tetela de Ocampo se compromete a defender sus recursos naturales y la paz social frente a la minería tóxica

La comunidad social de Tetela de Ocampo, se muestra contraria a la minería tóxica a cielo abierto





















En un comunicado público, la organización 'Tetela hacia el futuro A.C.' demanda al Presidente de México, a la Secretaría de Economía y al Congreso que reconsideren las concesiones mineras otorgadas con anterioridad y que promulguen una nueva ley minera que prime la conservación del medio ambiente, el tejido social y garantice los derechos fundamentales reconocidos constitucionalmente a los habitantes del país.

El pasado 7 de marzo, la localidad acogió una reunión pública en la que fueron expuestos algunos de los posibles daños que podrían presentar las tareas de explotación en el Cerro Espejeras, como el arrastre de nutrientes, la erosión hídrica, la pérdida de suelo fértil y fragmentación ambiental, perturbaciones a la flora y a la fauna y cambios permanentes en el clima regional, entre otros.

Según se indica desde 'Tetela hacia el futuro', la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por exploración "no considera daños sociales", pues aunque el sector minero promete ser fuente de desarrollo de las comunidades y de creación de empleo, estos teóricos beneficios "son a corto plazo y los daños en el tejido social y en el medio ambiente son para siempre".

Asimismo, consideran que "históricamente, no se tienen noticias de alguna comunidad que verdaderamente haya tenido crecimiento sustentable por la instalación de una empresa minera a cielo abierto", pero sí de decenas de conflictos sociales a lo largo y ancho del país.
Por todo ello, esta organización social le ha pedido al Gobierno del Estado de Puebla la declaración de Área Natural Protegida para evitar "un ecocidio de la región". "Ni mil desplegados cambiarán la voluntad del Pueblo de Tetela de Ocampo en su derecho legítimo de defender sus recursos naturales y la paz social de su comunidad", concluyen.

AM/Red
15.3.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio