La Premio Nobel de la Paz Suu Kyi pide una "resolución pacífica" del conflicto minero en la mina birmana de Monywa

Las masivas protestas han levantado a la sociedad civil birmana contra la mina de Latpadaung

La Nobel birmana ha pedido una solución dialogada al conflicto
Aung San Suu Kyi se desplazó hasta la ciudad birmana, donde se lleva a cabo la protesta, para reunirse con los representantes de la multinacional minera y hablar con los manifestantes que denuncian la confiscación de más de tres mil hectáreas de terreno.

La policía antidisturbios disolvió violentamente la pasada semana a miles de manifestantes que protestaban contra los efectos de la minería en Birmania. La mina de cobre de Monywa es propiedad conjunta de un fabricante de armas, chino y la empresa Union of Myanmar Economic Holdings Ltd., propiedad del ejército birmano.

En la madrugada del miércoles al jueves, las fuerzas de seguridad cargaron contra los tres campamentos levantados en la explotación minera de Latpadaung, cerca de Monywa, con cañones de agua a presión, gases lacrimógenos y bengalas.

Unos 30 monjes budistas fueron ingresados en un centro sanitario de la población de Monywa con distintos tipos de heridas, entre ellas quemaduras causadas por las sustancias utilizadas por los antidisturbios, según las radios de la zona.

Los testigos dicen que camiones de la policía llegaron a los campamentos cercanos a la mina en la región Sagaing, en la región de Myanmar. Las imágenes tomadas por la organización Voz Democrática de Birmania, muestran que durante la manifestación los antidisturbios llevaron escudos y armas de fuego real al campamento.

Los agricultores locales, monjes y activistas dicen que los operadores de las minas los obligaron a abandonar sus tierras para la expansión valorada en mil millones y que más de 3.157 hectáreas de tierra ya han sido confiscados. También ha habido creciente resentimiento en contra de la expansión de las empresas chinas en Birmania, y los eventos del pasado jueves han tensionado aún más el ambiente.


AM/Red
3.12.2012

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio