EQUO buscará completar la resolución de la CAMA sobre la mina asturiana de Salave
El "varapalo" sufrido por el proyecto hace necesaria su redefinición completa o su abandono. El partido verde pide total transparencia y que no se negocie con la empresa a puerta cerrada.
Como primera valoración de la resolución de Comisión para Asuntos Medioambientales del Principado de Asturias (CAMA) en la que no se permite el megadepósito de lodos tóxicos de 530.000 metros cuadrados de extensión, ni tampoco la planta de tratamiento, el partido EQUO ha entendido "que es una derrota para los intereses especulativos, aunque se intente disfrazar de cara a los inversores incautos. Supone la imposición de medidas contra la pretensión de obtener máximos beneficios a costa de bienes públicos y privados como el agua, el paisaje, el medio ambiente, o las explotaciones agroganaderas, las fincas y los negocios turísticos".
Asimismo, ha valorado, que "el acuerdo de la CAMA es un paso más que en parte reconoce las razones del movimiento de oposición a este tipo de empresas especulativas, que pretenden superar el marco legal para enriquecerse".
No obstante ha considerado que, pese a las limitaciones que impone a la explotación, la resolución insuficiente porque "sigue sin garantizarse por completo la conservación de los acuíferos, del paisaje, y de las actividades tradicionales y sostenibles".
Al entender que coincide con sus alegaciones, EQUO ha anunciado que, si bien no avanza lo suficiente estudiará a fondo la declaración de impacto con la intención de "perfeccionar la resolución en las instancias oportunas, y con las acciones adecuadas a cada instancia y momento". Lo primero que analizará EQUO es si la resolución, que deniega la mayor parte del proyecto, es suficiente para que la explotación requiera una nueva tramitación ambiental.
AM/Red
4.12.2012