La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos de México lanza una campaña urgente para proteger al pueblo Wixárica de la amenaza de la minera canadiense First Majestic Silver

ALERTAMINERA.net pondrá a disposición de la campaña todos sus medios, facilitando una dirección abreviada para la recogida de firmas en www.wirikituta.alertaminera.net y una sección fija en portada. 

'Salvemos Wirikuta', corazón sagrado de México - Foto: Francisco Elías Prada/Ojos ilegales























Bajo el título "Detengan la campaña de odio contra el pueblo Wirrárika ¡Salvemos Wirikuta!", la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos de México ha dado voz a la llamada urgente de la Asociación de Apoyo a Grupos Indígenas de Jalisco (Guadalajara), en relación a la "peligrosa" tensión que está siendo promovida por la minera canadiense First Majestic Silver. junto con el Presidente Municipal de Catorce, San Luis Potosí, Héctor Moreno Arriaga.

La empresa y el gobierno local han emprendido una campaña de desinformación en las comunidades y ejidos de la región, incitando a la violencia y el hostigamiento entre el pueblo Wixárika, con el falso argumento de que de llegar a decretarse Wirikuta Reserva de la Biosfera, el territorio ceremonial con una superficie de 191 mil hectáreas, los Wixaritari (huicholes) “les arrebatarán sus tierras y no les dejaran ni siquiera sembrar”. Los convocan a “defender sus derechos” pero en realidad promueven la violencia en contra del pueblo Wixárika, según la Asociación de Apoyo a Grupos Indígenas.

La campaña de odio y desinformación tuvo inicio en una reunión celebrada el pasado 26 de octubre en la localidad de Estación Catorce, citando a los pobladores de la región para escuchar primero una exposición hecha por personal de la empresa minera y posteriormente reunir en contra del Decreto de Reserva de la Biosfera, incitando al pueblo a reaccionar contra esta medida tomada por el gobierno.

Esta campaña ha sido llevada a distintas localidades y ha provocado "confusión" entre los habitantes de la comarca, generando un clima "de peligrosa tensión" que puede suscitar actos violentos contra quienes se oponen a la explotación minera en la región, así como el propio pueblo Wixárika.

Ante este escenario, el Consejo Regional Wixárika ha manifestado que cualquier Decreto de protección a Wirikuta debe partir del respeto a los derechos humanos colectivos de los pueblos del desierto y del pueblo Wixárika. El Consejo ha señalado que se debe prohibir toda actividad minera pues se ha demostrado que solo dañan al medio ambiente, sino también a los pueblos y culturas.

Debido a esto, se ha solicitado la detención inmediata de la campaña de desprestigio emprendida por la enpresa y el gobierno municipal de la localidad de Catorce, que se garantice la libertad de expresión para las poblaciones del desierto sin presiones de ningún tipo y que el Gobierno Federal emprenda de manera inmediata una campaña eficiente y segura de información veraz sobre las implicaciones de proteger Wirikuta bajo la figura de 'Reserva de la Biosfera'.

AM/Red/18.11.2012

Fotografía: Francisco Elías Prada/ojosilegales (ojosilegales@yahoo.com)
Postproducción: Angela Rodríguez Torres/ojosilegales

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio