La ONG alemana 'Salva la Selva' lanza una acción urgente en internet para detener la minería tóxica en República Dominicana
![]() |
Ciberacción contra la minería tóxica en R. Dominicana (Foto: minundo.org) |
Al Plan de Minería le han llovido las críticas, pues la negociación de los contratos entre el gobierno y la empresa no fue transparente y las condiciones fueron pactadas de manera unilateral. El país, altamente endeudado, ha terminado por beneficiar a empresas como la Barrick Gold, mientras la población sobrevive como puede frente a la pobreza y la desigualdad social.
Desde el primer momento, los lugaremos que vivian cercana a la zona minera comenzaron a protestar por la tala ilegal de los bosques y la contaminación de sus aguas. Pero también han protestado las organizaciones sindicales, porque aunque las mineras les prometieron puestos de trabajo a largo plazo, la mayoría de los trabajadores fueron despedidos tras la finalización de las tareas de preparación de la mina.
En el plano laboral, asimismo, todo han sido promesas incumplidas. Aunque la promesa laboral hablaba del largo plazo, la mayoría de los trabajadores fueron despedidos al finalizar los trabajos de preparación de la mina. La tensión social ha terminado por estallar recientemente, cuando una protesta de miles de ciudadanos fue reprimida con dureza por la policía, hiriendo a una treintena de manifestantes, algunos de ellos de gravedad.
'Salva la Selva' ha reclamado la solidaridad internacional para frenar los abusos de la Gran Minería. A través de una misiva dirigida a las cabezas visibles de Barrick y Gold Corp y a los responsables del gobierno dominicano, ha solicitado que debido a los graves impactos causados, sea revocada de inmediato la licencia minera de 'Pueblo Viejo'.
Acceder a la campaña
mimundo.org: "Acumulación por desposesión: La mina de oro 'Pueblo Viejo' de Barrick y Gold Corp en la República Dominicana"
AM/Red
27.11.2012