El Principado de Asturias apuesta por la búsqueda de hidrocarburos en algunos de sus proyectos mineros

La CEA denuncia una vez más el descontrol del sector extractivo en tierras asturianas























La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies lamenta que el Gobierno socialista de Javier Fernández haya autorizado de manera definitiva el permiso de investigación "Beloncio" en el Concejo de Piloña, solicitado para el recurso de feldespato sobre un total de 42 cuadrículas mineras sin atender las alegaciones presentadas.

Para el colectivo, "una vez más" la Dirección General de Minería del Principado "sigue apostando por facilitar la actividad minera" sobre una superficie que supera los 1.260.000 metros cuadrados, hipotecando estos terrenos "en la búsqueda de un recurso mineral muy abundante".

Desde la CEA se señala que esto podría encubrir las intenciones de exploración para el aprovechamiento de proyectos de fracturación hidráulica (fracking), algo que se reconoce en la propia autorización, en la que se reconoce la posibilidad de búsqueda de hidrocarburos.

Por otra parte, la Coordinadora apunta que en el Concejo de Piloña hay otros dos proyectos de investigación minera para la búsqueda de feldespato y otros minerales en las localidades de San Martín y Cardes, por lo que "resulta raro que se quieran abrir más canteras de feldespato" cuando hay decenas de explotaciones abandonadas en Asturias paralizadas por la falta de demanda.

Para la CEA, "no se puede permitir por más tiempo el coladero que supone el Principado con la interpretación del derecho minero que favorece a las empresas en perjuicio de los vecinos y el medio ambiente de forma clara", tal como se puede comprobar en las decenas de explotaciones a cielo abierto que, a juicio de la entidad "son una muestra de la manga ancha que hay con los incumplimientos ambientales contínuos" por parte del sector extractivo.

AM/Red
3.10.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio