La Sociedade Galega de Historia Natural habla de "renglones torcidos" en la tramitación ambiental del proyecto minero de Corcoesto

Antiguo cartel de exploración minera en la localidad gallega de Corcoesto
La veterana organización ambientalista gallega se hace eco de la denuncia presentada por la minera canadiense Edgewater contra la decisión de la Xunta de cancelar el proyecto considerándola "un ataque frontal" a la Administración gallega.

Desde la SGHN señalan que, fuese tomada por "decisiones oscuras" o "por la enorme presión social en su contra, fue una decisión muy acertada desde el punto de vista sanitario, social, económico y ambiental".

El colectivo afirma en un comunicado "desconocer" si hubo o no "renglones torcidos" en la paralización del proyecto por parte de la Xunta de Galicia, pero si considera que hubo sin duda algunos "renglones torcidos" en la tramitación ambiental del proyecto y en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable a los intereses de explotar la mina de oro de Corcoesto.

Además señalan que desde hace ya tiempo obran en poder de la SGHN documentos sobre los "renglones torcidos ambientales" del proyecto minero de Corcoesto. "Como el proyecto estaba paralizado, la SGHN consideró oportuno guardarlos por si hiciesen falta, pues es frecuente que las amenazas ambientales como la de Corcoesto reaparezcan cíclicamente".

Por eso, "reaparecida la amenaza de la mina de Corcoesto con la demanda de Edgewater Exploration, en los próximos días, la SGHN entregará copia de los documentos a la Sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, por si considera oportuno incluirlos en la tramitación de la demanda, y posteriormente los enviará a los medios de comunicación" -han concluído desde el colectivo ambientalista-.

AM/Redacción
24.4.2016

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio