Rumanía rechaza de manera contundente la mayor mina de oro a cielo abierto de Europa
![]() |
Una comisión del Parlamento de Rumanía ha rechazado el proyecto minero |
Durante estos últimos meses, miles de personas inudaron regulamente las calles de la capital rumana y otras ciudades del país rechazando la mina y las alrededor de 12.000 toneladas de cianuro de sodio que serían necesarias para obtener las 314 toneladas de oro y 1.500 de plata que la compañía afirma que existen en las montañas de esta zona de Transilvania, asestando un golpe definitivo a la economía tradicional de la zona, centrada en el sector primario y turístico.
![]() |
Las movilizaciones contra Gabriel Resources han sido una constante desde finales del pasado verano |
Attila Kórody, uno de los legisladores, declaró a los medios que "la Comisión considera que el proyecto de ley en cuestión no cumple completamente los requisitos de conducta propuestos para las empresas de explotación de recursos minerales en Rumanía, y por tanto, propone su rechazo".
A esto, se añade el problema histórico que Rumanía tiene con el uso del cianuro, cuando en el año 2000, un vertido de la mina de oro Aurul (una operación conjunta entre la empresa australiana Esmeralda Exploration y el Gobierno de Rumanía), derramó alrededor de 100.000 metros cúbicos de agua con unas 100 toneladas de cianuro en disolución, alcanzando los ríos Titza y Somes, alcanzando finalmente el Danubio, y dejando sin suministro de agua potable a más de dos millones y medio de personas.
AM/Red
13.11.2013