La presión del ecologismo asturiano paraliza los sondeos de Asturgold en Tapia de Casariego

Asturgold ha tomado la decisión de paralizar los sondeos en Salave tras las recientes denuncias (Foto: CEA)




















La Coordinadora Ecoloxista d'Asturies celebra el alto de las operaciones iniciadas en septiembre, aunque lamenta "que no se hayan paralizado por orden del Principado o del Ayuntamiento", debido a los reiterados incumplimientos ambientales de Exploraciones Mineras del Cantábrico S.L., filial de la minera canadiense.

Para el colectivo, "esto viene a demostrar la complicidad del Principado con las irregularidades producidas", que a pesar de las pruebas, "todavía no ha resuelto las denuncias por incumplimientos de las condiciones ambientales".

El pasado mes de Julio, el Principado autorizó 10 nuevos sondeos en la zona, con una duración estimada de ocho meses, pero transcurrido poco más de un mes de su inicio, fueron varias las denuncias recibidas al incumplir las condiciones autorizadas en la resolución administrativa publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el 26 de julio.

Dicha resolución, en su punto 9, señala que "las balsas de decantación de aguas y lodos de sondeo se dispondrán en superficie, con las condiciones de seguridad adecuadas para que los lodos y el agua generada no viertan al terreno, a los sistemas de drenaje o hacia cauces públicos", algo claramente incumplido pues según denuncia la Coordinadora, "se han vertido en las pistas de acceso los lodos del proceso, cuando se deberían haber llevado a un gestor autorizado después de decantar".

Por otra parte, el apartado nº11, señala que "se adoptarán medidas de protección para evitar la superación de los límites de ruido establecidos en el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre" y que "las labores se realizarán exclusivamente dentro de la franja horaria comprendida entre las 7:00 y las 22:00 horas", mientras que la realidad para el colectivo es que "se está trabajando de madrugada, tal como pueden atestiguar los vecinos de la zona", incumpliendo el horario establecido.

Finalmente, debido a la presión popular y del ecologismo asturiano, Asturgold se ha visto obligada a parar sus operaciones en Salave, a pesar de la "complicidad manifiesta del Principado". "Se va a seguir trabajando contra el peligroso proyecto de la mina y planta de tratamiento de oro de Salave, que aún está pendiente de numerosas autorizaciones ambientales y urbanísticas para iniciar su explotación", afirman desde la Coordinadora Ecoloxísta.

AM/Red
11.11.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio