Human Rights Watch denuncia la falta de control sobre la procedencia del oro empleado por los grandes fabricantes de teléfonos móviles
![]() |
HRW denuncia el verdadero costo humano y ambiental que se paga por la extracción de oro en África |
Cada teléfono celular, cada computadora, incluye únicamente una pequeña cantidad de oro sin embargo, la industria de la electrónica es tan amplia, que este sector termina consumiendo más del seis por ciento del oro que se produce en todo el mundo, según estadísticas del Consejo Mundial del Oro. Lo lamentable es que los cinco fabricantes mayores de teléfonos inteligentes del mercado europeo - Samsung, Apple, Research in Motion, Nokia y HTC - no pueden garantizar que no están empleando el oro que se extraer con mano de obra infantil, según un nuevo reporte realizado por un grupo de investigadores de Dinamarca.
Según lo documentado por Human Rights Watch, la mano de obra infantil y el peligro que encaran los menores es común en la minería de oro a pequeña escala en países como Malí, Ghana y Tanzania. Los niños arriesgan la vida mientras trabajan bajo tierra en minas inestables, llevan pesadas cargas o trituran rocas. Los menores emplean regularmente elementos altamente tóxicos como el mercurio para separar el oro del mineral.
A lo largo de la cadena de suministro de oro, la empresas tienen la responsabilidad de asegurarse de que ninguna fragmento del oro que compran ha sido minado por niños. En los últimos años, las empresas han realizado grandes esfuerzos para evitar la compra de "oro conflictivo", pero han prestado poca atención a la cuestión del trabajo infantil. El nuevo informe pone de relieve esta importante obligación y expone los restringidos procedimientos de diligencia debida que emplean las empresas - son marcas líderes que no pueden indicar si el oro se obtiene en Ghana o Malí, donde el trabajo infantil en la minería de oro a pequeña escala es común.
En opinión de la ONG, "si queremos que nuestros teléfonos inteligentes están libres del trabajo infantil, los productores deben desarrollar una debida diligencia más inteligente, con capacidad de rastrear todas las etapas de suministro hasta llegar al origen de la procedencia del oro: la mina".
AM/Red
28.11.2013