Ecologistas en acción alerta del grave riesgo de contaminación de acuíferos por los químicos empleados en los proyectos de fractura hidráulica

El responsable internacional de la organización, Samuel Martín-Sosa, ha recordado en declaraciones a Europa Press que en los últimos años, en Estados Unidos no se han resuelto los frecuentes fallos en la cimentación de los pozos, por lo que existe la posibilidad confirmada que a través de las griegas por donde ascienden el gas y el retorno de los fluídos pueda haber filtraciones hasta la zona de acuíferos.

Por otra parte, Martín Sosa señala que se ha demostrado que la fracturación rocosa que provoca esta controvertida técnica promueve vías de subida de los compuestos químicos, de los que hasta el 80% puede no llegar a retornar, contaminando todo a su paso, y provocando la liberación de metano y metales pesados.
 

En este sentido, ha indicado que existen estudios realizados por la Agencia de Protección de Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) o por las universidades de Tejas y Duke (también en el país norteamericano) que demuestran la contaminación, por arsénico, metano, estroncio entre otros, en pozos de agua cercanos a puntos de extracción.

Pese a que la Comisión Europea ha anunciado establecer una normativa y que el Estado español ha condicionado la puesta en marcha de estas técnicas estractivas a una evaluación de impacto ambiental positiva, el portavoz de Ecologistas considera que no se puede garantizar un marco de control seguro, ante la falta de cumplimiento de las leyes vigentes.


AM/Red
7.9.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio