La Coordinadora Ecoloxista presenta alegaciones contra los nuevos proyectos de HUNOSA en Asturias

Mina a cielo abierto de Tormaleo (Foto: CEA)
La entidad va a presentar alegaciones ante el Principado contra cuatro permisos de investigación solicitados para la realización de 15 sondeos por parte de la minera en la Cuenca del Caudal para valorar la apertura de minas a cielo abierto para la extracción de carbón, los proyectos Artos, Esperanza, San Juan y Pontones.

Según la Coordinadora, los estudios presentados tienen "notables deficiencias" consentidas por el Principado, pues tal como exige el Real Decreto Ley 1/2008, el promotor debe plantear varias alternativas viables al proyecto, hecho que no se plantea en la práctica, pues ya se determina la ubicación de estos.

En ninguna de las opciones -señalan-, se habla de la distancia a las localidades afectadas, hecho "fundamental" en cuanto incide "sobre la problemática acústica generada por la actividad, que estaría exacerbada por la poca distancia". Para la entidad, "se desecha el impacto acústico y geológico sin presentarse un estudio completo y detallado de acústica ambiental, así como un plan de control acústico en todas las fases del proyecto", ni se identifican los puntos de muestreo, "teniendo en cuenta la sonoridad de los equipos generadores".

Asimismo, la entidad ecologista afirma que "no se cita la afección a aguas subterráneas ni a los acuíferos existentes en la zona", no se "valoran ni su posible contaminación ni afección por los propio sondeos", ni se concreta "cómo se va a evitar la contaminación mediante vertido de las capas freáticas y cauces de aguas superficiales por el desarrollo del proyecto" y tampoco se conoce el volumen de agua a consumir ni su procedencia. En el plano de residuos, denuncian que "no se ha estimado la cantidad de residuos a generar ni su tratamiento".

Por otra parte, "en ningún momento se aclara la compatibilidad urbanística de la actuación" ni las afecciones sobre la biodiversidad y carece de un plan de vigilancia ambiental, preceptivo en este tipo de casos, así como las posibles medidas protectoras y correctoras. Además, "no se ha realizado el trámite de aceptación social en proyecto, que resulta imprescindible de acuerdo con lo establecido en el Convenio sobre acceso a la información, deacuerdo con lo establecido en el Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente, hecho en Aarhus (Dinamarca) el 25 de junio de 1998, y ratificado por España el 15 de diciembre de 2004".

Por todo ello, solicitan "que se declare nulo de pleno derecho el expediente que desarrolla las cuatro evaluaciones preliminares de impacto ambiental del proyecto por las deficiencias d elos estudios presentados", más cuando HUNOSA tiene pendientes de restauración las minas a cielo abierto que restauró hace varias décadas, concluyen desde la Coordinadora Ecoloxista.

AM/Red
15.7.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio