El Gobierno de Chile multa a la canadiense Barrick Gold con más de 16 millones de dólares por los graves impactos ambientales ocasionados por el proyecto aurífero más grande del mundo

El gran proyecto minero de Barrick Gold ha recibido una sanción millonaria por parte del gobierno chileno






















La Superintendencia del Medio Ambiente de Chile ha sancionado ejemplarmente esta semana con 16,4 millones de dólares por "incumplimientos gravísimos" al proyecto Pascua- Lama, de la transnacional canadiense Barrick Gold, en la frontera chileno-argentina.

Tras una investigación de cuatro meses, el ente regulador chileno multó a la Compañía Minera Nevada SpA –subsidiaria de Barrick Gold–, y también ha confirmado la paralización del proyecto minero que los tribunales ya habían ordenado el pasado 10 de abril.

La sanción se aplicó por "incumplimientos gravísimos" de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obtenida en 2006 para la construcción del proyecto, entre ellos "no haber construido obras asociadas al sistema de manejo de aguas de contacto y no contacto, que debían estar implementadas en forma previa a las faenas de excavación". Además se la acusa de no haber entregado información precisa y verídica sobre las características del proyecto.

Ya el pasado 10 de abril un tribunal chileno había paralizado ya las obras de construcción, al acoger un reclamo de comunidades indígenas diaguitas, que acusan a la minera de causar un daño ambiental irreversible, sobre todo al contaminar glaciares aledaños que surten un río vital para la supervivencia de esta pequeña etnia asentada en el norte de Chile.

La minera impugnó el fallo, pero su recurso no fue aceptado. Ahora la Corte Suprema debe entregar un fallo definitivo sobre la continuidad de la construcción de Pascua-Lama, el primer proyecto minero conacional del mundo, compartido entre Chile y Argentina.

AM/Red
25.5.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio