La ONG 'Salva la Selva' lanza una acción urgente en internet para proteger en Ecuador un bosque nuboso de la minería del cobre fomentada por Rafael Correa

Las Cordillera de Toisán alberga uno de las selvas lluviosas de mayor biodiversidad del planeta




















La empresa estatal minera ENAMI, creada por el presidente ecuatoriano, pretende explotar el proyecto Llurimagua en la Cordillera de Toisán, en el valle de Intag junto con la chilena CODELCO, la mayor productora de dobre el mundo.

Con campañas publicitarias de supuesta "minería social y ambientalmente responsable", las autoridades fomentan la confusión en la opinión pública, mientras los habitantes se compromenten a la conservación de la selva lluviosa de la región, una de las que albergan mayor biodiversidad del mundo. Transnacionales mineras como la japonesa Mitsubishi en 1997 y la canadiense Copper Mesa/Ascendant Copper en 2009, se interesan por las reservas minerales de oro y cobre de la región, pero tras más de 20 años de intentos, la zona permanece intacta gracias a la valentía y a la decidida oposición social a la minería contaminante.

Acceder a la campaña de recogida de firmas


AM/Red
3.4.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio