El Sindicato Labrego Galego rechaza el proyecto de Edgewater en Bergantiños al considerar que podría hipotecar el futuro agroganadero de la comarca

El SLG, ha manifestado su oposición a la mina de Corcoesto por los impactos sobre la actividad agroganadera


















El SLG considera que el proyecto "supone una seria amenaza para la actividad agroganadera de la comarca que, como muchas otras del rural gallego, tiene buena parte de su peso económico basado en los sectores primarios".

Tal y como han denunciado organizaciones ecologistas, el sindicato considera desmesurado el proyecto, dado que la actividad minera para extraer oro en la mina de corcoesto supondría, durante los diez años de explotación prevista, la expropiación o adquisición directa de 773 hectáreas de terreno, el consumo de 2.800 millones de litros de agua potable, la generación de más de 17 millones de toneladas métricas de residuos tóxicos, o la utilización de una tonelada y media de cianuro de sodio a diario, a lo que habría que añadir el impacto medioambiental que causarían 238 voladuras al año, que debido a la dispersión atmosférica podrían dispersar partículas contaminantes en un radio de treinta kilómetros.

Señalan, además, que los tres municipios afectados por la concesión minera (Cabana de Bergantiños, Coristanco y Ponteceso), suman más de 1.000 explotaciones de carácter agroganadero que dan trabajo a 1.350 personas, y que si se tiene en cuenta el radio de impacto de las voladuras, estarían también amenazadas otras comarcas evidentemente ganaderas como Terra de Soneira, Xallas, Ordes, o A Barcala, haciendo imposible el desarrollo de la agricultura ecológica en el noroeste de la provincia de A Coruña.

Por todo ello, consideran que, con los datos en la mano, los 271 puestos de trabajo que daría la empresa, no justifican el "poner en peligro miles de empleos relacionados con una actividad permanente como la agroganadera, clave de la verterbración económica y social de todo el territorio afectado". Además, que permitir que la canadiense Edgewater Exploration saque adelante un proyecto tan perjudicial para la comarca "sentaría un peligroso precedente que amenazaría otros municipios eminentemente ganaderos de Bergantiños, Ferrolterra, Arzúa o Terra de Melide", donde también existe la posibilidad de solicitar concesiones para extraer oro y elementos afines según se desprende de la Orden del 7 de julio de 2011 (publicada en el DOG del 20 de julio de ese año), en la que se convoca el concurso público de terrenos para la extracción de minerales en la provincia coruñesa.

Por todo ello, el SLG ha manifestado su total oposición al proyecto minero de Corcoesto, y su intención de "colaborar  con los colectivos y organizaciones que luchen contra su desarrollo, ofreciendo apoyo y asesoramiento a las explotaciones agroganaderas afectadas".

AM/Red
16.1.2013

  ALERTAMINERA.net

Regresar a inicio